
CENTRO DE EDUCACIÓN NORMAL CREN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
" DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN"
TÍTULO DEL TRABAJO
¿ Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza?
Nombre de la Materia
Psicologia del Desarrollo Infantil
Licenciatura
Licenciatura en Educación Preescolar
Alumno(s)
Alejandra García García
Monserrat Alejandra Islas Osuna
Docente
Mtra. Silvya Guelmy Luna León
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Enero 2015.


La calidad educativa es una variable del proceso escolar que comprende una multiplicidad de campos pedagógicos, administrativos, económicos y jurídicos en la cual comprenden la eficacia, eficiencia, productividad y equidad, por lo tanto son tan importantes los factores psicogenéticos como los socioculturales. Dada la importancia del factor sociocultural es primordial que se trabajen en las escuelas problemática sociales, como lo son: la desigualdad social, la educación vial, la educación sexual y la educación ambiental involucrando los nuevos lenguajes de audiovisuales y el uso de las Tics.
En el concepto de calidad educativa se basa en dos propósitos fundamentales primero, para tomar decisiones que se orienten a mejorar la calidad de un sistema educativo concreto, y segundo, para realizar evaluaciones sobre una situación concreta que permite tomar decisiones para reorientar y reajustar procesos educacionales. A través de ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento en la sociedad, para ello se llevan a cabo reuniones de consejo técnicos escolares verificando el avance que tiene tanto maestro como alumno que está a la base de la carrera tecnológica donde recae en las posibilidades económicas futuras de la sociedad.
Actualmente el sistema educativo ha sido a nivel general denigrado por la sociedad, quitando la importancia y respeto hacia la educación. Para concluir es importante conocer el ámbito educativo en la cual se va a laborar desde una perspectiva, ya que las futuras generaciones deben de ser más competentes en su vida.
Como mencionamos anteriormente la calidad educativa necesita la participación tanto de maestros, como personal administrativos, directivos y padres de familia para poder lograrla , enfocándonos únicamente en los docentes, es necesario que ellos tomen actualizaciones continuas para mejorar su desempeño en el aula escolar de una manera armónica y colaborativa.
Es importante tomar en cuenta que en nuestro pais nunca ha exitido la calidad ni equidad , porque el mismo sistema educatvo nacional, no hace nada para apoyar y el factor que nunca se ha combatido es la pobreza. Que lamentable es enterarse en las cosas que se invierten que no tienen nada fructufiro, sin embargo si ellos exigen calidad pues que den calidad, para hablar y pedir hay que ejemplificar de una manera que sea igual para todos.